La Fundación Soliss abre un nuevo Huerto Solidario en Ciudad Real

La Fundación Soliss sigue apostando por el crecimiento de los Huertos Solidarios, abriendo uno nuevo en la provincia de Ciudad Real, y de este modo aumentar la producción de alimentos ecológicos y poder abastecer a más familias de la región en su compromiso permanente por reinvertir los beneficios de Soliss en nuestra región.

A la inauguración de este nuevo Huerto acudió el responsable de proyectos de la Fundación Soliss, Axel Pulgar, junto a los responsables del Huerto Solidario.

Debido a la crisis provocada por la Covid-19 son muchas las personas que se encuentran en una situación económicamente vulnerable, por lo que la Fundación Soliss sigue apostando por uno de sus proyectos estrella con lo que ya ha ayudado en el último año alrededor de 6.000 personas.

El nuevo huerto de la Fundación se encuentra dentro de los conocidos Ecohuertos de Ciudad Real, con este proyecto, muchas familias pueden acceder a hortalizas y verduras frescas, indispensables en la dieta diaria y que debido su coste, no se encuentra en muchas ocasiones entre las prioridades de las familias.

Además, la red de Huertos Solidarios, tienen como base una agricultura ecológica basada no solo en la ausencia de productos fitosanitarios agresivos sino también en la cercanía desde el punto de cultivo al lugar de distribución, en este caso los almacenes de bancos de alimentos o los comedores sociales.

La Fundación Soliss muestra su apoyo a las chicas del Soliss Águilas de Toledo

Desde hace varios años, el compromiso de Soliss Seguros y de su Fundación con el deporte femenino es cada vez más patente. En esta línea, la fundación, de la única aseguradora de Castilla-La Mancha, quiere mostrar todo su apoyo al equipo de rugby femenino SOLISS ÁGUILAS DE TOLEDO de cara a su participación en la fase de ascenso a la liga nacional, que se disputa este fin de semana en San Sebastián.

El responsable de proyectos de nuestra Fundación Soliss, Axel Pulgar, ha visitado a las jugadoras para transmitirles todo el apoyo en nombre de todo el equipo humano de Soliss, además ha mostrado el orgullo de patrocinar a un equipo que año tras año lucha por estar siempre entre los mejores gracias a su capacidad de entrega, sacrificio y compromiso.

El equipo, viene cosechando muy buenos resultados en los últimos años dada su gran competitividad lo que le ha llevado a clasificarse para luchar por el ascenso en las 2 últimas temporadas.

Toda la competición se podrá seguir por streaming a través de los enlaces que se facilitarán en las redes sociales del equipo en la que esperan conseguir el objetivo del ascenso.

La Fundación Soliss y el grupo La Despensa donan al banco de alimentos 5.000 kilos de productos de primera necesidad

La FUNDACIÓN SOLISS y el GRUPO LA DESPENSA vuelven a unir fuerzas para donar 5.000 kilos de productos de primera necesidad a otra importante entidad de Castilla-La Mancha al Banco de Alimentos en un momento en el que están aumentando las familias sin recursos.

Juan Antonio Gómez, director general del GRUPO LA DESPENSA y Pedro Barbé, director general de SOLISS, han hecho entrega a Manuel Lanza, presidente del Banco de Alimentos de Toledo, un cheque por valor de 5.000 kilos de productos de primera necesidad.

El Banco de Alimentos, centra toda su actividad en ayudar a los colectivos más castigados por la marginación, recogiendo alimentos por distintas vías que posteriormente se distribuyen a entidades encargadas de repartirlos a las personas y familias más necesitadas.

La Fundación Soliss y Grupo La Despensa donan 5.000 kilos de alimentos a la ONG de Cipriano “EL AMIGO DE LOS POBRES”

LA FUNDACIÓN SOLISS y GRUPO LA DESPENSA, dos de las entidades más importantes de Castilla-La Mancha, y que tienen en común la prioridad de reinvertir sus recursos en nuestra comunidad, han unido fuerzas para donar 5.000 kilos de alimento a la ONG El SOCORRO DE LOS POBRES en un momento en el que aumentan las familias sin recursos.

LA FUNDACIÓN SOLISS y GRUPO LA DESPENSA tienen el compromiso de invertir en Responsabilidad Social Corporativa para implementar cambios e impactos positivos en la sociedad castellano manchega. De esta forma devuelven la confianza que los ciudadanos depositan en las marcas que representan.

Pedro Barbé, director general de SOLISS y Juan Antonio Gómez, director general del GRUPO LA DESPENSA han hecho entrega a Cipriano González en la sede de su ONG, de un cheque por valor de 5.000 kilos de alimento, que irán entregando a lo largo de 2021, según vayan solicitando los distintos tipos de productos que necesiten.

Cipriano González, es el alma de la ONG El Socorro de los Pobres y un ejemplo de solidaridad y entrega en una ejemplar labor que lleva realizando desde hace más de 50 años. Cada mañana, junto a sus colaboradores, entregan alimentos a las familias y personas más necesitadas.

nuevo director Fundación Soliss

César María Duro, nuevo director de la Fundación Soliss

La Fundación Soliss ha nombrado a César María Duro como nuevo director de la institución que canaliza toda acción Social, cultural, medioambiental… que Soliss Seguros desarrolla en Castilla – la Mancha.

César Duro, además de director de la Agencia Soliss Seguros, y de tener una larga trayectoria de más de 35 años en el sector asegurador, ha desarrollado la mayoría de su actividad profesional en la expansión de la aseguradora de Castilla – la Mancha, principalmente en las provincias de Cuenca y Albacete. Siempre ha estado muy ligado a la actividad del departamento recursos humanos, por lo que es conocedor del funcionamiento y desarrollo de las diferentes líneas de acción de Soliss Seguros en cumplimiento de los fines de su Fundación.

El nuevo director seguirá ocupando el cargo de consejero en la mutua Castellano Manchega, a la par que continuará el legado de la Fundación haciendo que se cumplan los ámbitos de actuación que contribuyen al desarrollo social, cultural, deportivo, científico y medioambiental de nuestra región.Los proyectos de la institución siguen su desarrollo como es el caso de “Los Huertos Solidarios” que han reanudado su actividad y comenzarán a abastecer de nuevo a los distintos comedores sociales y bancos de alimentos de la región, lo que supone una muy buena noticia. Otra de las colaboraciones estrella, es con el grupo CECAP para trabajar por la Plena Inclusión de las personas con discapacidad, cuyo objetivo es el apoyo y capacitación de personas en riesgo de vulnerabilidad en su acceso al marco de derechos fundamentales y la consecución de sus metas personales.

Mª Luisa González Bueno, nueva presidenta de la Fundación Soliss

María Luisa González es licenciada en Medicina y Cirugía y cuenta con una larga trayectoria como especialista en Medicina del Trabajo en Solimat MATEP, y actualmente en Medicina Asistencial en el Hospital laboral Solimat.

Cabe resaltar, que durante muchos años ha desarrollado su labor como profesora de la Universidad Complutense de Madrid y en la Unidad Docente de Castilla la Mancha.

Su sólida preparación y experiencia son un gran aliciente para continuar el desarrollo de las acciones de la Fundación Soliss que cuenta con numerosos proyectos cooperativos, que apoyan directamente las iniciativas y proyectos de carácter social, cultural, medioambiental y deportivo de la región.

La Fundación, siendo fiel a su esencia, seguirá dando respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables, llevando a cabo iniciativas orientadas a la atención social, la formación y el empleo en colaboración con CECAP, la entidad sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha, cuyo convenio ha sido renovado.

Soliss y su fundación seguirán consolidando y desarrollando los proyectos como: “Huertos Solidarios”, “Ciencia a la Carta” y el Observatorio de la evolución del incendio de Montesión (OEIM).

La Fundación Soliss continuará apostando por el empoderamiento de la mujer y la igualdad, impulsando el deporte base femenino e inclusivo, con colaboraciones y patrocinios a lo largo de toda la región.

Tampoco podemos olvidar la apuesta por la cultura desarrollando actividades como el patrocinio del Festival de música El Greco que de la mano de la Real Fundación de Toledo se han convertido en uno de los principales acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha.

De este modo, la institución regional seguirá cumpliendo los compromisos con la misión por la que se creó “contribuir al desarrollo y el enriquecimiento de Castilla-La Mancha a través del desarrollo de acciones de alto impacto y valor añadido”.

Fundación Soliss y Fundación CIEES, renuevan su convenio de colaboración

  • Se prolonga así la colaboración entre las dos entidades, que comenzó en el año 2015, con el fin de potenciar la formación y la inclusión laboral para las personas en situación de vulnerabilidad social por razones de discapacidad, así como la implementación de políticas RSE en empresas, instituciones y entidades de la Castilla-La Mancha.

Toledo, 18 de febrero de 2021.

Este miércoles, 17 de febrero, ha tenido lugar la renovación del convenio de colaboración entre Fundación CIEES, y la Fundación Soliss, con el fin de establecer el marco de actuación para el desarrollo del proyecto “Futurempleo”, herramienta que sirve para potenciar la formación e inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad, en entornos normalizados.

El presidente del Grupo de Entidades Sociales, CECAP, y su Fundación CIEES, Andrés Martínez, y el patrono de la Fundación Soliss, Celedonio Morales, han sido los encargados de rubricar este acuerdo que comenzó en el año 2015.

“Una gran noticia” desde el punto de vista del patrono de la Fundación Soliss, “poder renovar un año más con CECAP y su Fundación CIEES en el terreno de lo social”.  “Estamos satisfechos del resultado que se está obteniendo desde el punto de vista de la acción social y comunicativa. Además “vamos evolucionando junto al proyecto y hacemos cosas nuevas cada año, que complementan y completan todo este proyecto que nació como beca, se abrió a acciones como contratos y este año, como el año anterior, tiene un enfoque de formación”.

Para el Grupo CECAP, en palabras de su presidente, la renovación de este convenio significa “seguir contribuyendo al desarrollo social en Castilla-La Mancha, cumpliendo con el objetivo de Desarrollo Sostenible. Todo lo que es el marco del convenio se articula desde esa línea”.

Martínez Medina ha puntualizado, asimismo, que hay una vinculación de muchos años entre ambos, “una coordinación y una comunicación muy estrecha” en el desarrollo de estas acciones -siempre vinculadas a los colectivos más vulnerables – a favorecer su acceso al empleo.

En este nuevo convenio, las Fundaciones  han incorporado nuevas líneas relacionadas con la formación profesional de los participantes, además de la dinamización en las empresas de las políticas de responsabilidad corporativa, para lo que Fundación Soliss “actúa como empresa espejo” porque ellos ya tienen “una madurez en el ámbito de la responsabilidad social y el hecho de que tengamos en la región empresas como Soliss fortalece a las demás empresas en políticas de este tipo, porque tienen un espejo donde mirarse”.

Así, y gracias a este convenio, las dos entidades llevarán a cabo, principalmente, tres grandes líneas de actuación.

Curso de Formación Profesional Dual Inclusiva

Gracias a este acuerdo, a partir del mes de marzo se desarrollará un curso de formación profesional con prácticas en empresas. Se trata de formar a 15 personas en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad y mejorar así su empleabilidad e incorporación en el mercado de trabajo ordinario.

Se trata del Curso de Economía Circular y Gestión de residuos urbanos e industriales, con una duración de 619 horas. El alumnado podrá desempeñar su profesión en sectores productivos asociados al tratamiento de los materiales susceptibles de reutilización y reciclado. Tras su realización, obtendrán la titulación expedida por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), gracias al acuerdo de colaboración entre esta universidad y Fundación CIEES.

Con esta formación, ambas Fundaciones pretenden aumentar la empleabilidad y generar oportunidades de trabajo en las empresas colaboradoras y vinculadas para acoger a estos alumnos en prácticas y valorar su entrada en bolsa de trabajo.

Networking Empresarial, en el ámbito del Club RSE

Otra de las líneas de actuación que llevarán a cabo Fundación Soliss y Fundación CIEES es la jornada de trabajo en red, entre representantes de las empresas asociadas al CLUB RSE, instituciones públicas y entidades de Tercer Sector. Se trata de una puesta en común de buenas prácticas, conocimientos y experiencias en materia de implementación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial.

El Club de Excelencia RSE está formado por 35 empresas que forman parte del tejido productivo regional, tanto público como privado, creado con el fin de impulsar y gestionar de forma eficaz las políticas de RSE.

Desayuno de trabajo con Medios de Comunicación

La tercera línea de actuación programada para este 2021 tiene que ver con una jornada de trabajo con medios de comunicación de Castilla-La Mancha. El objetivo de ese encuentro no será otro que analizar la implementación y comunicación de las políticas de RSE en la región, así como la utilización de un lenguaje más inclusivo en la comunicación.

Los Huertos Solidarios de la Fundación Soliss reanudan la producción de alimentos

La red de Huertos Solidarios ha reactivado su actividad habitual tras el paso de la borrasca Filomena y en breve comenzará a abastecer de nuevo a los distintos comedores sociales y bancos de alimentos de la región.

La crisis social y económica derivada de la pandemia de COVID-19 ha agravado la situación de extrema necesidad de muchas familias y ha puesto a otras tantas en una posición muy delicada. Por esta razón, la Fundación Soliss ha apostado por redoblar esfuerzos para poder llegar a más personas con este proyecto.

A lo largo de 2020 la producción de los huertos solidarios aumentó considerablemente hasta alcanzar las cinco toneladas de alimentos, frente a las tres del año anterior, dando servicio a más de 15000 familias de la región.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso de toda la sociedad a productos de temporada, cultivados bajo las premisas de la agricultura ecológica. Así se favorecen los hábitos de consumo saludables por medio de una dieta sana y equilibrada, algo muy importante especialmente en el caso de los niños.

Esta iniciativa arrancó en marzo de 2016, y desde entonces ha tenido una gran acogida por parte de la sociedad castellano-manchega gracias a su carácter solidario y a su importante aportación a los bancos de alimentos de la región. Actualmente los huertos solidarios están ubicados en Olías del Rey, Talavera de la Reina, Cuenca, Aranjuez y Motilla del Palancar.

PROYECTOS FINALISTAS DE LOS “PREMIOS HÉROES ANÓNIMOS” organizados por Fundación Soliss y CMMedia

Un total de 76 proyectos han participado en esta II edición de los premios, organizados por CMM y la Fundación Soliss

Ya  se ha cerrado el plazo de votación popular de los II Premios Héroes Anónimos que organiza Castilla-La Mancha Media con la colaboración de la Fundación Soliss y que pretenden reconocer las mejores iniciativas sociales, culturales y medioambientales que se llevan a cabo en la región.

Desde el pasado día 2 de septiembre, los 76 proyectos presentados se han sometido a la valoración del público, que ha seleccionado, con la emisión de casi 30.000 votos en Internet, los cinco proyectos finalistas.

A estos cinco proyectos seleccionados, los miembros del Jurado sumarán otros dos finalistas que rescatarán de entre el total de los candidatos. Entre los 7 resultantes se elegirá a los ganadores de esta segunda edición de los premios.

Castilla-La Mancha Media y Fundación Soliss han querido redoblar su apuesta de calidad en la presente convocatoria de estos galardones con la incorporación de reputadas personalidades como miembros del Jurado.

De este modo, el Jurado está compuesto por el investigador de medicina regenerativa, Juan Carlos Izpisúa Belmonte; la ex presidenta de Cruz Roja de Toledo y ex vicepresidenta de Cruz Roja España, Manuela Cabero Morán; la directora general mundial de Operaciones de IAVI, Ana Céspedes Montoya; la profesora de Economía Aplicada en la Facultad de Albacete y Vicedecana de Innovación y Calidad Educativa, Ángela Triguero Cano; el director general de la Real Fundación de Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño; y el periodista y director del programa de CMM Héroes Anónimos, Julián Cano.

Los cinco proyectos finalistas

ESPACIO DE FAMILIA de la Asociación Desarrollo-Autismo de Albacete, que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las familias de personas con Trastorno del Espectro del Autismo procurando una atención integral, aprovechando los propios recursos y fortalezas familiares y facilitando los apoyos necesarios.

#ADACECLM CONECTA CON EL DAÑO CEREBRAL FRENTE A LA COVID-19 de la Asociación ADACE, que tiene como objetivo que las personas con daño cerebral sobrevenido y sus familias puedan seguir recibiendo la atención que necesitan para continuar con la recuperación de secuelas incluso durante la situación de emergencia sociosanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19.

GESTIÓN ÉTICA DE COLONIAS FELINAS, de la Asociación Dejando Huella, que busca localizar y censar las colonias felinas y empezar a esterilizar a los gatos para después devolverlos de nuevo a su entorno, con el fin de disminuir la superpoblación felina de una forma natural y eficaz.

EL POTENCIAL DE LAS TERAPIAS FARMACOLÓGICAS COMBINADAS COMO TRATAMIENTO PARA LA ELA, de la Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos, cuyo objetivo principal es conocer el valor terapéutico de la combinación de leptina y pioglitazona como estrategia de tratamiento único sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

CONOCÉLA, de Adelante Castilla-La Mancha, que busca crear una plataforma de formación virtual que permita el acceso a la información y formación en ELA para pacientes, familiares, cuidadores y profesionales implicados en la intervención sociosanitaria.

Además de estos 5 proyectos, el jurado rescató otros 2 proyectos por la calidad de los mismo, tal como determinaban las bases de los premios.

Los proyectos Rehabilitación Digital para Personas con Diagnóstico de Esclerosis Múltiplede la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo y otras Enfermedades Neurológicas (ADEMTO) y Paseos en triciclo para combatir la soledad no deseada de la ONG En Bici sin Edad, de Albacete, completan los 7 proyectos finalistas de los II Premios Héroes Anónimos que organiza Castilla-La Mancha Media con la colaboración de la Fundación Soliss y que pretenden reconocer las mejores iniciativas sociales, culturales y medioambientales que se llevan a cabo en la región.

La Fundación Soliss y Boticaria García dan las claves para una vuelta al colegio segura

[vc_row][vc_column 0=»»][vc_column_text]

La Fundación de la única aseguradora de Castilla-La Mancha ha grabado un vídeo protagonizado por la influyente Marián García

Ante la inminente vuelta al cole son muchos los padres que viven estos momentos llenos de dudas, incertidumbres y preguntas de difícil respuesta. Conscientes de ello, en la Fundación Soliss se han puesto manos a la obra y han encomendado a Marián García, la famosa doctora en Farmacia más conocida como Boticaria García, la grabación de un vídeo que resuelva todas estas dudas. De este modo, el uso correcto de las mascarillas por parte de los niños o las medidas de higiene necesarias para los más pequeños en la vuelta al colegio no serán ya un motivo de angustia para miles de padres en nuestra tierra.

Boticaria García es también graduada en Nutrición Humana y Dietética y en Óptica y Optometría y desde hace años compagina la docencia en el Grado de Nutrición de la Universidad Isabel I con una intensa labor de divulgación sanitaria en medios de comunicación y redes sociales, donde se ha hecho un hueco destacado por su frescura y claridad a la hora de explicar multitud de conceptos y resolver muchas preguntas que la ciudadanía se hace cada día en su vida cotidiana. La Fundación Soliss afianza así también su compromiso con la divulgación científica, adaptándolo a las actuales circunstancias, terreno en el cual lleva varios años realizando una labor destacada como por ejemplo apoyando al colectivo “Ciencia a la Carta” en su labor divulgativa a lo largo y ancho de la región.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row 0=»»][vc_column 0=»»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=aitJXMMg9vg»][/vc_column][/vc_row]