Soliss contribuye a la donación de 3,8 millones de euros a Cruz Roja para hacer frente al impacto social producido por la pandemia

El sector asegurador une sus fuerzas para superar la crisis sanitaria y apuntalar la recuperación. Un grupo de 107 aseguradoras, coordinadas por UNESPA, en la que se incluye SOLISS, ha lanzado ‘Estar Preparados’ (Para Estar Más Seguros), un programa de donaciones dotado de 28 millones de euros que se desarrollará en los próximos meses. Con estos fondos está previsto financiar proyectos estratégicos para la recuperación y el futuro de España; una ambiciosa iniciativa destinada a promover la prevención y concienciación de la ciudadanía; paliar los efectos socioeconómicos y sanitarios derivados de la COVID-19 y, en suma, preparar a la sociedad española frente a los riesgos del futuro. 

Toledo, 19 de agosto de 2021.

Acción social a través de Cruz Roja 

Como primer hito en el ámbito social, el fondo solidario del seguro ha anunciado una donación de 3,8 millones de euros a Cruz Roja, para su plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19. Este dinero permitirá apoyar proyectos en todo el estado, que se desarrollarán en torno a cuatro de sus 6 áreas de intervención: empleo, inclusión social, salud y educación.

En el ámbito laboral se reforzará la empleabilidad de personas vulnerables que se encuentran sin trabajo. Para ello, se les apoyará en la búsqueda activa de empleo, se favorecerá el autoempleo y se trabajará para la recualificación profesional.

En materia de inclusión social Cruz Roja trabajará en la reducción de la brecha digital de las personas vulnerables. Para ello, se realizarán sesiones formativas para la adquisición de competencias digitales y se facilitará el préstamo de dispositivos tecnológicos con conectividad.

En el campo de la salud, se ofrecerá acompañamiento psicosocial con profesionales expertos en este ámbito, dirigido a personas en situación de fragilidad emocional a través de Cruz Roja Te Escucha. Este programa ofrece un servicio gratuito y anónimo de atención telefónica a través del cual se facilitan pautas para manejar la ansiedad, la soledad no deseada, el duelo por la pérdida de seres queridos, la tristeza y la incertidumbre. Teléfono 900107917.

Por último, en materia educativa Cruz Roja realizará un acompañamiento educativo a niños y niñas en situaciones de dificultad social para favorecer su rendimiento académico y evitar el fracaso escolar. Para garantizar el acceso de estos menores a una educación integral, se facilitarán kits educativos con material escolar, tecnológico (dispositivos y conectividad) e higiénico (mascarillas, jabón líquido y gel).


“Para Cruz Roja, tras estos meses de pandemia, esta donación es fundamental, ya que nos permitirá reforzar nuestro plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19 y sus efectos donde la sociedad más lo necesita en este momento. Este tipo de alianzas son una muestra de confianza en el trabajo que llevamos a cabo, y hacen que podamos seguir siendo una organización de la sociedad para la sociedad”, apunta Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española.

En palabras de la presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos, “el proyecto Estar Preparados (Para Estar Más Seguros) es una muestra del compromiso del seguro con el presente y el futuro de España. Es un programa que tiene como primer objetivo contribuir a la prevención y erradicación de la COVID-19 y sus efectos en la sociedad; pero que mira más allá. Un programa que busca asentar la recuperación y afrontar el futuro con seguridad y confianza.”
Cruz Roja RESPONDE

Desde el inicio de la pandemia Cruz Roja puso en marcha el plan Cruz ROJA RESPONDE destinado a toda la población vulnerable ante el COVID-19. Un plan integral de actuación en todas sus áreas de actividad: socorros, salud, inclusión social, educación, empleo y medioambiente, que ha supuesto la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de la historia de la organización, a la vez que mantenía sus líneas de acción habituales.

Durante todo este periodo, hasta la fecha, el plan Cruz Roja RESPONDE ha ayudado, protegido y cuidado a más de 4,2 millones de personas ofreciéndoles más de 20,8 millones de respuestas, a través de más de 70.400 personas voluntarias dedicadas a ello en todo el estado.

En este momento, las necesidades de la sociedad y en concreto de las personas vulnerables siguen siendo las mismas, pero han variado en cuanto a la intervención de cada área, y el efecto en las personas vulnerables, por lo que el plan continua estando especialmente enfocado a paliar las consecuencias de la pandemia; las visibles y también las invisibles, y en concreto; las derivadas de la situación económico-social, de la fatiga psicológica y de la empleabilidad, de ahí la relevancia de esta alianza que hace posible el refuerzo del plan en las áreas de conocimiento de Cruz Roja de empleo, inclusión social, salud y educación, llegando a todos los territorios del estado por la presencia capilar y local de ambas organizaciones.

La Fundación Soliss renueva el patrocinio del equipo femenino de Balonmano Soliss Pozuelo de Calatrava

La Fundación Soliss y la sección femenina del Balonmano Soliss Pozuelo de Calatrava acaban de celebrar en el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña el acto protocolario de renovación de su patrocinio por quinto año consecutivo. A la firma han acudido: el alcalde de la localidad, Julián Triguero; César Duro, director de la Fundación Soliss; Eusebio Ángulo, presidente del club y Jesús Cortés Cuchillero, concejal de deportes del ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava.

Las “espartanas” del Soliss balonmano Pozuelo de Calatrava son un verdadero referente en este deporte a nivel regional y nacional, y esta última temporada destaca el muy meritorio cuarto puesto del equipo femenino senior en su cuarta temporada en la División de Honor Plata Femenina, en la que han superado la puntuación obtenida en la pasada edición.

Para esta nueva temporada, el equipo, seguirá militando en la categoría de plata del balonmano nacional, todo un éxito basado en el trabajo de la cantera y el apoyo de una afición que es la ilusión de todo un pueblo. Las conocidas como “espartanas” destacan también por su esfuerzo en la compatibilización del deporte con la formación, siendo muchas de ellas brillantes estudiantes universitarias.

La Fundación Soliss sigue apostando fuerte por el deporte, y más en concreto por el deporte femenino en Castilla-La Mancha, plasmado en este patrocinio, así como en el de las chicas del Club Rugby, SOLISS ÁGUILAS DE TOLEDO y del equipo de futbol femenino, EM FÉMINAS FUENSALIDA.

CECAP Y Fundación Soliss forman a participantes con discapacidad intelectual con el fin de incorporarlos al mercado de trabajo ordinario

El curso de Formación Profesional Dual Inclusiva, tendrá una duración de 520 horas, con las que el alumnado adquirirá las competencias esenciales para poder desempeñar de manera efectiva su trabajo en el campo de la Economía Circular y Gestión de Residuos Urbanos e Industriales.

Toledo, 11 de junio de 2021.-

Ocho alumnos con discapacidad intelectual se forman en Economía Circular y Gestión de Residuos Urbanos e Industriales, con lo que obtendrán un diploma universitario de Formación Profesional Dual Inclusiva. Como es habitual en los cursos ofertados por el Grupo CECAP y becados por Fundación Soliss, esta formación capacita al alumno para que pueda desempeñar a la perfección su puesto de trabajo dentro del mercado de trabajo ordinario.

El presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP, Andrés Martínez Medina, ha hecho hincapié en la diferencia de este curso, sobre todo por el ámbito en el que se lleva a cabo. “El sector en el que se desarrolla este curso, está en continua evolución y estamos seguros de que generará oportunidades de empleo, si tenemos en cuenta la legislación de nuestra región en materia de Economía Circular”. Por ello, “vimos que estos cursos son idóneos para jóvenes que reúnen cualidades que les hacen aptos para desarrollar este tipo de funciones en cualquier proyecto medioambiental, así como oficios que se van a desarrollar en un futuro próximo en este marco y con nuestra formación aumentamos su probabilidad de éxito y el acceso al mercado laboral”.

El director de la Fundación Soliss, César María Duro, que ha acompañado a CECAP en el acto de inauguración del curso, mencionaba que la acción social, que desde sus orígenes ha realizado Seguros Soliss y llevada a cabo en los últimos años a través de su Fundación ,“ha tenido siempre muy en cuenta y especial atención en la necesidad social que nos rodea, como son las situaciones de vulnerabilidad por razones de discapacidad, donde se hace más complicado el acceso al mercado laboral, y muy especialmente en el marco de nuestra región, donde seguros Soliss tiene su ámbito de actuación” Esta necesidad social, añadía, “impulsa nuestro compromiso con el tejido social que nos rodea, siendo sin duda la razón de ser de nuestra Fundación”.

LA ALIANZA DE SOLISS Y CECAP, ENMARCADA EN FUTUREMPLEO

Fundación Soliss y Grupo CECAP trabajan de manera conjunta en el proyecto “Futurempleo” para que las personas en situación de vulnerabilidad por razones de discapacidad, tengan su formación adaptada a las necesidades de cada alumno, con el fin de que, tras acabar el curso, puedan incorporarse al mercado laboral ordinario.
Con esta herramienta, en el ejercicio pasado al menos 30 personas con discapacidad intelectual han potenciado su formación y mejorado su empleabilidad, lo que ha dado lugar a que muchos de ellos hayan conseguido un puesto de trabajo.

Con el diploma universitario en Economía Circular y Gestión de Residuos Urbanos e Industriales, el alumno estará capacitado para ejercer su trabajo como operador de Instalaciones de Tratamiento y Eliminación de Residuos y operador de planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

En la realización de este curso se combinará de manera paralela los procesos de enseñanza y aprendizaje en el centro educativo y en el marco laboral de la empresa, donde se logrará una implicación más integral de ambos escenarios en el proceso de inserción laboral. Además, planificamos la actividad formativa sobre criterios de accesibilidad y atención a la diversidad, procurando mitigar o eliminar aquellas barreras que pueda experimentar el alumnado a la hora de acceder y desenvolverse durante el curso.

El alumnado podrá desempeñar su profesión en sectores productivos asociados al tratamiento de los materiales susceptibles de reutilización y reciclado. Tras su realización, obtendrán la titulación que acredita la adquisición de las competencias necesarias para el desempeño de las tareas y funciones del puesto, además cuenta con el Certificado de Calidad de EDIS (Escuela de Desarrollo e Innovación Social).

Los Huertos Solidarios de la Fundación Soliss esperan triplicar su producción en 2021

La Fundación Soliss sigue apostando por uno de sus proyectos estrella: los Huertos Solidarios, que ya están en plena producción en Toledo, Ciudad real y en el recién inaugurado huerto solidario de Albacete.

El compromiso de aumentar la producción de alimentos ecológicos y poder abastecer a más familias de la región que no pueden acceder con normalidad a este tipo de alimentos está teniendo su fruto, y antes de que acabe este año se espera triplicar la producción y llegar a las cerca de las 20 toneladas de alimentos.

La Fundación Soliss continua con su compromiso permanente por reinvertir los beneficios de Soliss en nuestra región y ha llegado a un acuerdo para donar toda la producción de su huerto solidario en Albacete al Banco de Alimentos y la producción del huerto en Ciudad Real a la asociación San Vicente de Paúl. Estás entidades sin ánimo de lucro se suman a Caritas que recibe la producción del huerto solidario de Toledo.

Debido a la crisis provocada por la Covid-19 son muchas las personas que se encuentran en una situación económicamente vulnerable, por lo que la Fundación Soliss sigue apostando por uno de sus proyectos estrella con lo que ya ha ayudado en el último año alrededor de 6.000 personas.

Además, la red de Huertos Solidarios, tienen como base una agricultura ecológica basada no solo en la ausencia de productos fitosanitarios agresivos sino también en la cercanía desde el punto de cultivo al lugar de distribución, en este caso los almacenes de bancos de alimentos o los comedores sociales.

La Fundación Soliss vuelve a ser el patrocinador oficial del Festival de Música el Greco en Toledo

La Fundación Soliss, fiel a su compromiso con el apoyo a la cultura, vuelve a patrocinar el Festival de Música el Greco en Toledo 2021, que organiza la Real Fundación de Toledo y que este otoño celebrará su VIII edición.

Toledo, 1 de junio de 2021

En la mañana de este martes 1 de junio, se ha celebrado en el patio del ayuntamiento de Toledo, la rueda de prensa presentación del VIII edición del Festival de Música el Greco de Toledo. Al acto han asistido: la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el delegado provincial de educación y cultura en Toledo, José Gutierrez, el concejal de cultura del ayuntamiento de Toledo, Teo Castaño, el director general de la Real Fundación de Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño, el Deán de la catedral, Juan Miguel Ferrer, el director del festival, Juan José Montero, la responsable de internacionalización del campus de la Universidad de CLM, Susana Seseña, y la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa González Bueno.

Desde que en 2014 la Música del Centenario se convirtiera en un acontecimiento artístico de primer orden capaz de llegar a públicos y gustos muy diferentes, el Festival de Música El Greco en Toledo ha programado cada año conciertos y recitales fiel a los principios de ofrecer los conciertos en escenarios extraordinarios, mantener la tradición de las batallas de órganos, interpretar música del archivo catedralicio y sus grandes maestros de capilla, y contribuir a la recuperación del patrimonio de la Catedral.

Cumpliendo con el objetivo de darle continuidad a la actividad cultural  generada en aquella conmemoración de 2014 y con el fin de enriquecer  de  forma  destacada la vida cultural de la ciudad, el Festival celebrará en 2021 su VIII edición, organizado por la Real Fundación de Toledo con la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo, la Catedral Primada y la Universidad de Castilla-La Mancha, y el patrocinio de la Fundación Soliss.

El Festival ha sido reconocido en cuatro ocasiones por el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea como uno de los mejores acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha del 2017, 2018, 2019 y 2020.

La programación de esta edición se celebrará en otoño, en torno al mes de octubre, habitualmente el Festival comenzaba en primavera, sin embargo, este año, para evitar los problemas ocasionados por la pandemia del COVI0-19, se ha decidido desarrollarlo en otoño, con la esperanza de que la situación sea mucho mejor, pueda celebrarse sin problema y ser disfrutado por un mayor número de espectadores.

El Festival 2021 realizará un guiño especial a la figura de Alfonso X en la conmemoración del VIII Centenario de su nacimiento, con la celebración de tres conciertos dedicados a su figura, el de Cape/la de Ministrers, Ensemble Alfonsí y una magnífica Batalla de Órganos que llevará por título El Rey sabio de Toledo. Las Batallas de Órganos son el emblema del Festival y están consolidadas como uno de los eventos culturales más relevantes de la ciudad, donde cuatro expertos organistas conversan y se retan en interpretaciones e improvisaciones.

El broche final del Festival lo pondrá el concierto en la Catedral de Jordi Savall, violagambista y director de orquesta, cuyos numerosos y variados proyectos culturales y musicales le sitúan entre los principales artífices de la actual revalorización de la música histórica. Su labor, mundialmente reconocida y rebosante de una emoción y una vitalidad creadora espectacular, ha buscado siempre ser fiel a la música histórica, es decir, a la revalorización de los repertorios tan específicos como universales de las músicas de Europa, del Mediterráneo y del mundo entero.

El Festival continuará su faceta didáctica con un Programa Educativo que mantiene las exitosas sesiones informativas Hablamos del Concierto, donde especialistas, destacados musicólogos y críticos musicales ofrecen una introducción al programa del día que permite a los asistentes conocer con más detalle a los compositores y sobre todo las claves para entender el concierto que se celebra a continuación. Si la situación sanitaria provocada por el COVID-19 impusiera restricciones sanitarias que exigieran espacios más amplios, estas sesiones.

Más información del Festival en www.musicagreco.com

La Fundación Soliss abre un nuevo Huerto Solidario en Albacete

La Fundación Soliss sigue apostando por uno de sus proyectos estrella: los Huertos Solidarios, abriendo uno nuevo en la provincia de Albacete, y de este modo aumentar la producción de alimentos ecológicos y poder abastecer a más familias de la región que no pueden acceder con normalidad a este tipo de alimentos, así la Fundación Soliss continua con su compromiso permanente por reinvertir los beneficios de Soliss en nuestra región.

A la inauguración de este nuevo Huerto acudió el director de Soliss en Albacete, Juan María Lledó, junto a los responsables del Huerto.

Debido a la crisis provocada por la Covid-19 son muchas las personas que se encuentran en una situación económicamente vulnerable, por lo que la Fundación Soliss sigue apostando por uno de sus proyectos estrella con lo que ya ha ayudado en el último año alrededor de 6.000 personas.

El nuevo huerto de la Fundación se encuentra dentro de los conocidos huertos que Edytel tiene en la ciudad de Albacete, con este proyecto, muchas familias pueden acceder a hortalizas y verduras frescas, indispensables en la dieta diaria y que, debido su coste, no se encuentra en muchas ocasiones entre las prioridades de las familias.

Además, la red de Huertos Solidarios, tienen como base una agricultura ecológica basada no solo en la ausencia de productos fitosanitarios agresivos sino también en la cercanía desde el punto de cultivo al lugar de distribución, en este caso los almacenes de bancos de alimentos o los comedores sociales.

Huertos Solidarios Soliss Albacete

La Fundación Soliss renueva su compromiso como patrono de la Real Fundación de Toledo

La Fundación Soliss ha renovado un año más su compromiso y apoyo a la Real Fundación de Toledo y a la gran labor de conservación y revitalización de la ciudad de Toledo.

La Fundación Soliss está ligada a la Real Fundación de Toledo desde 2015, demostrando con ello su compromiso con la cultura y el patrimonio toledano.

En el acto desarrollado en las instalaciones de la Fundación Soliss han estado presentes el director de La Real Fundación de Toledo, Eduardo Sánchez Butragueño y el director de la Fundación Soliss César María Duro.

La Real Fundación Toledo es una institución clave en la protección del patrimonio cultural de Toledo desde su creación en 1988. Forman parte de la Fundación organismos públicos, entidades privadas, personas físicas y jurídicas, unidos por su vinculación a Toledo en la tarea de participar activamente en su mejora. Los Presidentes de Honor son SS.MM. los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia. Para su organización cuenta con el Patronato, órgano de gobierno y representación que regula sus actividades, la Junta de Protectores, órgano consultivo que integra a todas las personas y entidades que colaboran con la Fundación, la Comisión de Gerencia, encargada de la programación anual del trabajo y actividades.

Para la Fundación Soliss es un inmenso honor ser patrono de la Real Fundación Toledo y nuestro deseo es ser útiles a la institución y a la ciudad, así como servir de ejemplo al resto del tejido empresarial de la ciudad y de la comunidad autónoma para que se conciencien también de la importancia de la preservación de nuestro patrimonio como parte esencial no solo de nuestra cultura sino también de nuestra riqueza y nuestra economía.

La Fundación Soliss abre un nuevo Huerto Solidario en Ciudad Real

La Fundación Soliss sigue apostando por el crecimiento de los Huertos Solidarios, abriendo uno nuevo en la provincia de Ciudad Real, y de este modo aumentar la producción de alimentos ecológicos y poder abastecer a más familias de la región en su compromiso permanente por reinvertir los beneficios de Soliss en nuestra región.

A la inauguración de este nuevo Huerto acudió el responsable de proyectos de la Fundación Soliss, Axel Pulgar, junto a los responsables del Huerto Solidario.

Debido a la crisis provocada por la Covid-19 son muchas las personas que se encuentran en una situación económicamente vulnerable, por lo que la Fundación Soliss sigue apostando por uno de sus proyectos estrella con lo que ya ha ayudado en el último año alrededor de 6.000 personas.

El nuevo huerto de la Fundación se encuentra dentro de los conocidos Ecohuertos de Ciudad Real, con este proyecto, muchas familias pueden acceder a hortalizas y verduras frescas, indispensables en la dieta diaria y que debido su coste, no se encuentra en muchas ocasiones entre las prioridades de las familias.

Además, la red de Huertos Solidarios, tienen como base una agricultura ecológica basada no solo en la ausencia de productos fitosanitarios agresivos sino también en la cercanía desde el punto de cultivo al lugar de distribución, en este caso los almacenes de bancos de alimentos o los comedores sociales.

La Fundación Soliss muestra su apoyo a las chicas del Soliss Águilas de Toledo

Desde hace varios años, el compromiso de Soliss Seguros y de su Fundación con el deporte femenino es cada vez más patente. En esta línea, la fundación, de la única aseguradora de Castilla-La Mancha, quiere mostrar todo su apoyo al equipo de rugby femenino SOLISS ÁGUILAS DE TOLEDO de cara a su participación en la fase de ascenso a la liga nacional, que se disputa este fin de semana en San Sebastián.

El responsable de proyectos de nuestra Fundación Soliss, Axel Pulgar, ha visitado a las jugadoras para transmitirles todo el apoyo en nombre de todo el equipo humano de Soliss, además ha mostrado el orgullo de patrocinar a un equipo que año tras año lucha por estar siempre entre los mejores gracias a su capacidad de entrega, sacrificio y compromiso.

El equipo, viene cosechando muy buenos resultados en los últimos años dada su gran competitividad lo que le ha llevado a clasificarse para luchar por el ascenso en las 2 últimas temporadas.

Toda la competición se podrá seguir por streaming a través de los enlaces que se facilitarán en las redes sociales del equipo en la que esperan conseguir el objetivo del ascenso.

La Fundación Soliss y el grupo La Despensa donan al banco de alimentos 5.000 kilos de productos de primera necesidad

La FUNDACIÓN SOLISS y el GRUPO LA DESPENSA vuelven a unir fuerzas para donar 5.000 kilos de productos de primera necesidad a otra importante entidad de Castilla-La Mancha al Banco de Alimentos en un momento en el que están aumentando las familias sin recursos.

Juan Antonio Gómez, director general del GRUPO LA DESPENSA y Pedro Barbé, director general de SOLISS, han hecho entrega a Manuel Lanza, presidente del Banco de Alimentos de Toledo, un cheque por valor de 5.000 kilos de productos de primera necesidad.

El Banco de Alimentos, centra toda su actividad en ayudar a los colectivos más castigados por la marginación, recogiendo alimentos por distintas vías que posteriormente se distribuyen a entidades encargadas de repartirlos a las personas y familias más necesitadas.