La Fundación Soliss junto con el Ayuntamiento de Toledo presentan el nuevo ciclo del Cine de Verano

La Fundación Soliss junto con el Ayuntamiento de Toledo presentan el nuevo ciclo del Cine de Verano

Comienza el segundo ciclo del Cine de verano con nuevas proyecciones y películas aptas para todos los públicos.

El edil de Cultura, Teo García, ha respaldado este jueves la celebración del segundo ciclo del Cine de Verano de Toledo que ofrecerá un total de 21 películas y 36 proyecciones hasta el próximo 5 de septiembre en el Auditorio del Parque Tres Culturas a partir de las 22:00 horas.

García ha visitado hoy la sede de la Fundación Soliss, patrocinador de la iniciativa, y ha trasladado allí su agradecimiento a esta entidad como promotor y colaborador del Ayuntamiento en este proyecto y en otros tantos vinculados a la cultura ya que de esta forma los toledanos y toledanas tienen al alcance de su mano disfrutar de grandes películas al aire libre y a precios reducidos, a través de una pantalla de 12×5 metros, con sonido envolvente y un potente sistema digital.

El edil ha estado acompañado en esta ocasión por el director de la Fundación Soliss, César Duro, y el responsable del Cine de Verano, Iván Santander quienes han destacado la gran calidad de las proyecciones previstas para este mes, entre ellas grandes éxitos de crítica como ‘Cinco lobitos’, ‘Lightyear’, ‘Licorice pizza’ o ‘Minions, el origen de Gru’, entre otros.

El precio de las entradas es de cuatro euros, si bien los menores de tres años acceden gratuitamente a este servicio cuyas entradas pueden adquirirse a través de la web https://cinedeveranodetoledo.entradastoledo.com/, donde viene reflejada toda la programación, o bien presencialmente a partir de las 21:15 horas cada día.

En este marco de presentación, Teo García ha destacado la apuesta del Gobierno de Milagros Tolón por la promoción de la cultura audiovisual y el cine a la que destina anualmente un montante de 200.000 euros a través de iniciativas como el Cine de Verano, el Cineclub municipal, el Festival de Cine Social (FECISO) o el Festival de Cine y la Palabra (CiBRA).

Soliss lanza la Campaña Verano en Familia

Soliss lanza la Campaña Verano en Familia

Soliss sigue teniendo como prioridad invertir para fomentar la cultura y el ocio saludable de las familias de nuestra tierra. Un excelente ejemplo son sus dos últimas acciones en Toledo para que las familias pasen un verano de cine y diversión.

Patrocinio CINE DE VERANO DE TOLEDO:

SOLISS ha querido apoyar la vuelta del CINE DE VERANO de TOLEDO, que ya ha comenzado su actividad con una excelente respuesta de las familias toledanas y en el que, durante todo el verano, se podrá disfrutar de los últimos estrenos en un entorno tan especial como es el del Parque de Las Tres Culturas de Toledo.

FUNDACIÓN SOLISS colabora con EL TIOVIVO DEL PARQUE DE LA VEGA

Otra de las acciones que SOLISS, a través de su FUNDACIÓN, ha realizado, es la colaboración y apoyo al TIOVIVO del Parque de La Vega, también conocido como “los caballitos de La Vega”. Una atracción emblemática en Toledo que lleva haciendo sonreír y disfrutar a miles de niños y niñas desde 1947, año en el que la familia Torrecillas comenzó con un Tiovivo de madera que se impulsaba manualmente, hasta el que hay ahora, que sigue siendo propiedad de la misma familia y ya su tercera generación.

Como es sabido esta atracción ha sufrido varios percances, como un incendio en 2011 provocado por un rayo, hasta otro incendio en septiembre de 2021. Desde LA FUNDACIÓN SOLISS se ha querido colaborar financiando parte de la renovación de las instalaciones.

Lanzamiento nueva promoción de verano:

Este año, como novedad, SOLISS ha puesto en marcha el lanzamiento de una promoción muy atractiva para que las personas que durante el verano contraten un nuevo seguro, además de las mejores condiciones del mercado, se lleven 2 entradas para el cine de verano y una ficha para el Tiovivo.

Fundación Soliss dona el importe recaudado de su calendario solidario a la Fundación Aladina

Fundación Soliss dona el importe recaudado de su calendario solidario a la Fundación Aladina

La Fundación Soliss hace entrega de un cheque por valor de tres mil seiscientos euros a favor de la Fundación Aladina recaudados gracias a todos los donativos voluntarios obtenidos con el calendario solidario de Seguros Soliss.

Tras la gran acogida que tuvo el calendario en 2021, con las ilustraciones que retrataban motivos de los espacios más emblemáticos de nuestra tierra, este año la aseguradora ha vuelto a repartir más de 20.000 ejemplares de este original calendario, ensalzando esta vez el valor de las fiestas y ferias más relevantes de nuestra región.

Un reparto totalmente gratuito pero para el que los interesados en adquirirlo podían entregar un donativo voluntario para una buena causa, la Fundación Aladina, entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer, así como a sus familias.

En este acto tan especial, la presidenta de la Fundación Soliss, Marisa González, ha hecho entrega a María Moreno Ramos, quien acudía en representación de la Fundación Aladina, del cheque con los 3.600 euros recaudados gracias a los donativos voluntarios por la adquisición del calendario solidario de la aseguradora castellano-manchega.

Esta fundación lleva trabajando desde el año 2005 para que los niños con cáncer y sus familias no pierdan la sonrisa y las ganas de luchar, acompañándolos todos los días para que sepan que no están solos y puedan así sentir su apoyo incondicional. Los voluntarios de la Fundación Aladina ayudan cada año a más de 2.000 niños y adolescentes enfermos de cáncer de toda España en los 18 hospitales donde colaboran

Fundación Soliss patrocina el CINE DE VERANO en Toledo

Fundación Soliss patrocina el CINE DE VERANO en Toledo

La Fundación Soliss participa en la vuelta del cine de verano en Toledo, una de las mejores alternativas de ocio para la temporada estival.

Ya hay ganas de cine al aire libre, y es por ello que desde el próximo día 23 de junio y hasta el mes de septiembre, Toledo volverá a contar con el cine de verano gracias al patrocinio de la Fundación Soliss, entidad que desde hace años apuesta por la cultura en nuestra región.

Desde el Ayuntamiento de Toledo, el concejal de Cultura, Teo Gracía, ha presentado la programación del Cine de Verano del Parque de las Tres Culturas que tendrá lugar cada noche a partir de las 22 horas y que proyectará grandes éxitos cinematográficos que podrán ser disfrutados por el público a un precio muy reducido, 4 euros.

En la presentación, donde también han estado la presidenta de la Fundación Soliss, Marisa González y el responsable técnico de la empresa encargada del funcionamiento y gestión del cine “Cibertol” Iván Santander, se ha presentado un primer ciclo, del 23 de junio al 26 de julio, que acogerá 19 películas y 34 proyecciones.

En esta ocasión, para la gran inauguración, los asistentes podrán visionar la premiada película de “El buen patrón”, ganadora de 6 premios Goya y 4 Óscar, entre los que destaca el de mejor película. Una vuelta por todo lo alto que solo marca el pistoletazo de salida de los grandes éxitos que se proyectarán a lo largo del verano.

Además, esta alternativa de ocio contará con pantallas de mayores dimensiones (12x5m), lo que supone que Toledo cuente con una de las mayores del país en los cines de verano, acompañado de un sonido envolvente y sistema digital, siempre respetando el límite de decibelios y los horarios de descanso de los vecinos.

Una muestra más del compromiso de la Fundación Soliss por la cultura en nuestra región y más concretamente en nuestra ciudad, y que sigue trabajando día a día por acercar el sector cultural a todos los ciudadanos.

Los huertos de la Fundación Soliss amplían su variedad de productos con la temporada primaveral

Los huertos de la Fundación Soliss amplían su variedad de productos con la temporada primaveral

Los huertos de la Fundación Soliss amplían su variedad de productos con la temporada primaveral

El buen tiempo aumenta la oferta de los productos cultivados en los huertos solidarios disparando durante el mes de Mayo el trabajo de los agricultores encargados de su mantenimiento.

La subida de las temperaturas, así como las lluvias que nos trajo el pasado mes de abril, ha favorecido al aumento de la variedad de productos cultivados en los huertos solidarios ubicados en Albacete, Ciudad Real y Toledo. Y aunque es importante no descuidarse, ya que el tiempo todavía es variable en cuanto a su temperatura, los agricultores han comenzado con la siembra de un gran abanico de nuevos productos que pronto serán enviados a los diferentes bancos de alimentos y comedores sociales.

Productos como los tomates, pimientos, berenjenas, sandías, calabacines o pepinos se incorporan a las coliflores, lechugas, acelgas verdes y rojas, repollos, lombardas o los romanescu que ya se venían cultivando en los huertos solidarios para su posterior envío a las instituciones sin ánimo de lucro que actualmente colaboran en el reparto para los colectivos más necesitados.

Los huertos de la Fundación Soliss amplían su variedad de productos con la temporada primaveral

Una agricultura ecológica basada en la ausencia de productos fitosanitarios agresivos cuyo objetivo es cubrir las necesidades alimenticias de aquellos colectivos más vulnerables y que en muchos casos supone la única vía para acceder a alimentos frescos de calidad.

Desde la Fundación Soliss, la red de huertos solidarios constituye uno de los proyectos sociales más importantes, ya que éstos suponen una gran ayuda para los colectivos más vulnerables de la región que tienen difícil acceso a una dieta lo más completa y sana posible.

Soliss-Pozuleo-de-Calatrava

Soliss Pozuelo de Calatrava, se alza con el título de Campeón de España Juvenil

SOLISS POZUELO DE CALATRAVA SE ALZA CON EL TÍTULO DE CAMPEÓN DE ESPAÑA JUVENIL

Las espatanas logran proclamarse como las campeonas indiscutibles tras imponerse en la final por 27-28 al Mislata.

Un nuevo éxito se suma al palmarés del Soliss Pozuelo de Calatrava tras proclamarse campeón de España juvenil femenino, título que se une al logrado en 2015 en categoría cadete y en 2017 en juveniles.

Las espartanas han vencido por 27-28 a las anfitrionas, el Grupo USA Mislata UPV, un club de una enorme tradición y cantera, pero que poco ha podido hacer ante el empuje, casta, coraje y calidad del equipo pozueleño. Un partido muy reñido en el que el Pozuelo ha brindado unos impresionantes ataques y paradas hasta los últimos minutos que han conducido a las manchegas a este título nacional, que ratifica el extraordinario trabajo de cantera que se realiza en un club humilde, pero que es una auténtica escuela de valores en toda su estructura.

El dominio de inicio correspondía al conjunto local, un Mislata que, impulsado por su público, provocaría una brecha de hasta 4 tantos en el marcador. Pero el trabajo del equipo manchego les llevaría a una remontada que consumiría en menos de 9 minutos. El intercambio de golpes se volvía permanente desde ese momento, hasta alcanzar el descanso con ventaja mínima para las locales.

El equipo rival mantenía el pulso en los primeros compases del segundo acto, pero el paso de los minutos y el cansancio empezaron a hacer mella en las locales que, junto con el gran trabajo en equipo del Soliss Pozuelo de Calatrava, se traducía en la victoria de las manchegas y en la anhelada medalla de oro en el Campeonato de España de Clubes en la categoría Juvenil Femenina.

Trasvase-Tajo-Segura

La cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss, constata la insuficiencia de la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

Las nuevas Reglas de Explotación de julio de 2021 no son efectivas para evitar el vaciado de los embalses de la cabecera del Tajo. Ante un año con aportaciones inferiores a la media, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss invita a la prudencia a la hora de aprobar nuevos trasvases.

A finales de este mes de mayo, los embalses de Entrepeñas y Buendía vuelven a estar en situación hidrológica excepcional (Nivel 3), lo cual confirma que las Reglas de Explotación que se aprobaron en julio de 2021 no son capaces de evitar el vaciado de estos embalses de la cabecera del Tajo.

Este mes hay un volumen de agua embalsada de 739,1 hm3, de los cuales 106 hm3 se encuentran almacenados pero pendientes de trasvasar. Por este motivo, el volumen efectivo de 633,1 hm3 se encuentra por debajo del nivel de 645 hm3 que corresponde al límite entre los niveles 2 y 3.

Catedral del Tajo

Si se atiende a las aportaciones de agua recibidas en los embalses, la cabecera del Tajo se encuentra en un año no especialmente húmedo. En los siete primeros meses del presente año hidrológico (octubre-abril), la aportación acumulada, unos 329 hm3, es sensiblemente inferior a los 500 hm3 de promedio desde 1980 hasta la actualidad.

Ante esta situación, la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss invita a la prudencia a la hora de aprobar más trasvases, que aumentarían aún más la cantidad almacenada y pendiente de trasvasar. Dado que el año hidrológico termina el 30 de septiembre y es esta, por tanto, la fecha tope para efectuar las derivaciones de agua por el trasvase, de aprobarse más trasvases se producirá, previsiblemente, una drástica disminución de la lamina de agua en Entrepeñas y Buendía en los meses de verano, limitando así todavía más su desarrollo turístico. Estos embalses, por su carácter hiperanual, deben ser capaces de almacenar suficiente agua para poder satisfacer todas las necesidades del Tajo. Sin embargo, los desembalses mensuales reales hacia el Tajo han sido prácticamente todos los meses desde 2014 inferiores al máximo mensual permitido.

Recuérdese que, con anterioridad a la aprobación de estas nuevas Reglas de Explotación, se publicó un estudio por parte de los miembros de la Cátedra del tajo UCLM-Soliss en el que se planteaban menores valores a trasvasar que los que se aprobaron finalmente. La modelización se realizó con la finalidad de evitar entrar en niveles de excepcionalidad hidrológica y de trasvase cero, como en este caso ha vuelto a ocurrir.

Fundación SOLISS

FUNDACIÓN SOLISS consolida su compromiso social con Castilla-La Mancha

Así lo demuestra la Memoria de Impactos publicada recientemente por la Fundación SOLISS en la que se recoge las actividades realizadas y los resultados obtenidos en 2021, y cuya elaboración ha sido encargada a la Escuela de Desarrollo e Innovación Social (EDIS) del Grupo de Entidades Sociales CECAP.

Fundación Soliss está fuertemente comprometido y consolidado en su responsabilidad social con Castilla-La Mancha.  Esta es la principal conclusión que se recoge tras la elaboración de su Memoria de Impacto 2021, que este lunes ha sido presentada por la presidenta de la Fundación, María Luisa González Bueno y el director, César María Duro. Ambos han estado acompañados del presidente de Grupo de Entidades Sociales CECAP y EDIS, Andrés Martínez Medina y el director de Desarrollo Corporativo del Grupo y vicepresidente de EDIS, Vicente Martínez Medina.

Con la publicación de esta Memoria, ha subrayado González Bueno, “ponemos de manifiesto la consolidación del compromiso social que la Fundación SOLISS lleva asumiendo desde su constitución y que se materializamos con la realización de numerosas actividades de carácter social, deportivo, científico y cultural”.

Entre las actividades llevadas a cabo en 2021 destacan el desarrollo del programa “Futurempleo” cuyo objetivo es formar profesionalmente a personas con discapacidad para facilitar su acceso al mercado laboral; la consolidación del “Club de Excelencia de RSE” a través del cual se colabora con más de 50 empresas regionales para impulsar políticas de Responsabilidad Social Empresarial; la ampliación de la “Red de Huertos Solidarios” que ha contribuido a la donación de más de 10.000 kilos de alimentos destinados a familias desfavorecidas; el impulso de la cultura con la celebración del “VIII Festival de Música El Greco”  o el apoyo a clubes deportivos regionales para promover los valores en el deporte y la igualdad.

En 2021, también destaca la contribución de la Fundación a la ciencia y la investigación, con la constitución de la Cátedra “El Tajo” en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha, el apoyo a la campaña “Recover” para curar los efectos del COVID persistente, o el apoyo a la investigación contra el ELA con la puesta en marcha del “Reto 8k”.

El presidente de Grupo CECAP y su Escuela de Desarrollo e Innovación Social, EDIS (entidad que ha elaborado esta Memoria), Andrés Martínez Medina, ha valorado, por su lado,  “muy positivamente” la contribución que realiza la Fundación SOLISS al desarrollo social, cultural, científico y deportivo de Castilla -La Mancha, destacando que las actividades e iniciativas que se han llevado a cabo en 2021 por la Fundación “han contribuido al cumplimiento de 9 objetivos ODS y 20 metas recogidas en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.

La Fundación SOLISS, demuestra con estos resultados que sigue cumpliendo su compromiso social con Castilla -La Mancha a través del desarrollo de iniciativas y actividades de alto impacto y valor añadido para nuestra Región.

 

La Fundación Soliss colabora con el Club Deportivo Realidad Toledo en la compra de material deportivo

La Fundación Soliss sigue apoyando a las entidades que tienen como misión ayudar y cambiar la vida de personas con discapacidad. En esta ocasión la fundación ha donado al Club Deportivo Realidad Toledo el importe para la compra del material deportivo necesario para la práctica del deporte y actividades lúdicas.

Toledo, 28 de enero 2022.

Esta mañana se ha celebrado en la sede central de SOLISS en Toledo, el acto protocolario al que han asistido: Ricardo Bolaño, fundador y presidente del Club Deportivo Realidad Toledo acompañado por 3 jóvenes del club, y César María Duro, director de la Fundación Soliss.

Con este pequeño gesto, SOLISS, a través de su fundación, ha querido reconocer la admirable labor de esta entidad social que hace que personas con discapacidad puedan encontrar en la práctica de deportes como la natación, atletismo, pilates, baloncesto, petanca…una actividad física que los lleve a la normalización e inclusión real en la sociedad.

DATOS SOBRE EL CLUB DEPORTIVO REALIDAD TOLEDO

(Entidad deportivo-social y ONGD. Desde 2019)

MISION

Compromiso ético y con los apoyos oportunos, intentar cambiar la vida de las personas que forman parte de la entidad y de su entorno, más allá de su condición social, sexual, de género, raza, capacidad, a través de la actividad física y el deporte.

VISIÓN

REALIDAD TOLEDO aspira a ser una entidad pionera como ente deportivo en el trabajo mediante la actividad física y el deporte con las personas en el plano social a través de acciones como su inclusión social o la cooperación internacional entre los pueblos del mundo.
Seguir siendo una organización sin ánimo de lucro y ONGD, reconocida tanto en nuestra Comunidad Autónoma como fuera de ella por su buen hacer, su profesionalidad y su capacidad para satisfacer las necesidades de las personas en general más allá de su condición

VALORES

Los valores de REALIDAD TOLEDO guían siempre su labor y misión. Teniendo un compromiso firme con los participantes y sus familias, ofreciéndoles un trabajo ético, responsable y transparente en todas las acciones, fomentando en cada actividad la participación de cada uno de ellos, la importancia de la pertenencia a un equipo, el respeto al resto de compañeros, y lo más importante, un espíritu de igualdad
Los valores deben ser entendidos como convicciones muy profundas que sirven
de guía a la conducta de los distintos actores o intervinientes que integran la Asociación, y que responden a una visión compartida del mundo, de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y de la relación de éstas con ese mundo que los rodea.
Estos valores son el trabajo en equipo, la transparencia en la gestión y comunicación de estas acciones, la mejora continua a través de la evaluación y de la crítica constructiva, estar abiertos a cambios, confianza, respeto, igualdad en la participación, adecuada formación y solidaridad.

La Fundación Soliss y la UCLM presentan el logotipo de la Cátedra del Tajo

Hoy se ha realizado, en la sede central de Soliss, el acto de presentación del logotipo oficial que ganó el concurso celebrado el pasado mes de noviembre, del que resultó ganador el joven almagreño David Cruz.

Toledo, 19 de enero 2022. En el acto, celebrado hoy en la sede central de SOLISS, y al que han asistido: David Cruz, ganador del concurso; Beatriz Larraz, directora de la Cátedra; y César Duro, director de la Fundación SOLISS, se le ha hecho entrega del premio de 500 € recogido en las bases de la convocatoria. El pasado 8 de noviembre de 2021 se convocó un concurso de logotipos con el fin de dotar a la Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS de un logo identificativo. El ganador ha sido el logo realizado por David Cruz, joven de Almagro (Ciudad Real) que presentó el trabajo “Dale vida al Tajo”.
El ganador del concurso ha declarado que: ” la idea del logotipo surgió de saber que el Tajo es un rio contaminado y desestructurado, de ahí la forma de las letras, y la gota de agua limpia es como el “elixir” que vuelve a estructurar el Tajo como un rio lleno de vida”
El jurado, que estuvo compuesto por Beatriz Larraz, directora de la Cátedra; César Duro, director de la Fundación SOLISS; y los creativos David Blázquez y Alberto Fernández, se reunió el 15 de diciembre de 2021 y reconoció el trabajo presentado por David Cruz como el mejor por unanimidad, por su sencillez y deseo de un río Tajo en buen estado para desarrollo y disfrute de sus ciudadanos ribereños.