Festival Gachas Comedy: El humor invade Castilla-La Mancha con el patrocinio de Fundación Soliss

En marzo, Castilla-La Mancha será el corazón del humor en España, gracias al ilusionante lanzamiento del Festival Gachas Comedy. Con el patrocinio de la Fundación Soliss, el festival introduce el Escenario Soliss, una propuesta revolucionaria diseñada para transportar el mejor entretenimiento cómico a diversas localidades de la región, fomentando así la cultura y el esparcimiento en cada rincón.

En la mañana de hoy lunes 12 de febrero, en la sede de Soliss en Toledo, se ha celebrado el acto protocolario de presentación del festival, con la presencia de: José Javier del Cerro, director comercial de Soliss y por parte del festival: Jesús Arenas, Sergio Gabaldón y Carlos Martínez.

Este año, el Gachas Comedy se distingue por la participación de algunos de los humoristas más brillantes y aclamados del panorama nacional. La gira del Escenario Soliss promete risas y momentos inolvidables en las siguientes fechas y localidades:

  • Motilla del Palancar – 1 de marzo: No te pierdas la frescura y el humor de Fran Pati.
  • El Provencio – 2 de marzo: Otra gran noche con Fran Pati y su inigualable estilo.
  • Casas Ibáñez – 16 de marzo: Ríete a carcajadas con El Sevilla y su humor único.
  • Villarrobledo – 16 de marzo: Prepárate para una velada memorable con Edu Soto.
  • Alcázar de San Juan – 22 de marzo: El espectacular cierre con El Sevilla y Jesús Arenas juntos en escena.

Además, la organización del festival ha confirmado la celebración de la Noche Castellano Manchega del Humor, que se celebrará el 19 de marzo en el emblemático Teatro Circo de Albacete, también patrocinada por la Fundación Soliss. Esta noche especial promete ser un hito en el calendario cultural de la región.

Festival Gachas Comedy: El humor invade Castilla-La Mancha con el patrocinio de Fundación Soliss

El Festival Gachas Comedy y la Noche Castellano Manchega del Humor, no solo se perfilan como eventos imperdibles para los amantes del buen humor, sino también como una actividad más para incrementar el dinamismo cultural y social de Castilla-La Mancha. Estos eventos buscan entretener y unir a la comunidad, usando el humor como una herramienta de cohesión y alegría.

La Fundación Soliss reitera su compromiso con la promoción de la cultura y el bienestar social al apoyar estos eventos, que aspiran a convertirse en referentes en el ámbito cultural y de entretenimiento. La inclusión del Escenario Soliss y la Noche Castellano Manchega del Humor garantizan que tanto residentes como visitantes disfruten de experiencias cómicas de primera calidad, impulsando el turismo cultural y el engagement comunitario.

Para más información sobre el festival, venta de entradas y detalles de cada actuación, visita la página web oficial del Festival Gachas Comedy: gachascomedy.com.

Fundación Soliss dona el equipamiento informático para la creación de un aula formativa a la Fundación Cadisla

La Fundación Soliss ha dotado con diez equipos informáticos completos a las instalaciones del aula formativa de la Fundación Cadisla en Tomelloso.

Desde su creación en el año 2015, la Fundación Soliss ha trabajado incansablemente con el propósito de contribuir al desarrollo social y económico de Castilla-La Mancha, siendo un referente a nivel regional brindando su apoyo a las instalaciones y entidades de todos los ámbitos.

En esta ocasión, la entidad castellanomanchega ha hecho una dotación tecnológica a la Fundación Cadisla, para las instalaciones del aula formativa que tiene cedidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del IRIAF, para la parcela de cultivo experimental y vivero situado en sus dependencias de Tomelloso.

Tras un tiempo dando los pasos necesarios para la homologación de los espacios donde llevar a cabo acciones formativas en los ámbitos de la jardinería y la agricultura, especialmente la enfocada a fines sostenibles y ecológicos, a finales del año pasado, la Fundación Cadisla terminaba la instalación de la estructura, cerramientos, riego por microaspersión, automatización y depósito de agua del vivero, mientras que a comienzos del presente año se ha llevado a cabo la instalación del sistema de riego por goteo de la parcela de cultivo, así como su delimitación con barrera vegetal.

Todos estos adelantos se han completado con la dotación tecnológica del aula de formación, necesaria para el alumnado gracias a la donación recibida por la Fundación Soliss, consistente en diez equipos informáticos completos, ya instalados y dispuestos para su uso. El material informático fue entregado por parte de César Duro, director de la Fundación Soliss y de Lorenzo Ginel, comercial de la oficina de Soliss de Tomelloso, a Cristina Marín, directora de la Fundación Cadisla.

Fundación Soliss y Fundación CIEES presentan una nueva edición de FUTUREMPLEO

Fundación Soliss y Fundación CIEES refuerzan la competitividad laboral y el acceso al mercado de trabajo de colectivos vulnerables, a través de la formación, en una nueva edición de FUTUREMPLEO.

En una “vuelta de tuerca” a la formación de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad, Fundación Soliss y Fundación CIEES han reforzado las acciones de la IX Edición de FUTUREMPLEO, creando nuevos programas con el fin de mejorar la competitividad laboral de colectivos vulnerables, facilitando su acceso al mercado de trabajo a través de la formación y la Responsabilidad Social Empresarial.

En la mañana del lunes 29 de enero, en la sede central de Soliss, se ha celebrado el acto protocolario de la firma de la renovación del acuerdo entre Fundación Soliss y la Fundación CIEES para llevar a cabo la IX Edición de FUTUREMPLEO, que ha contado con la presencia de Andrés Martínez, presidente del Grupo de Entidades Sociales CECAP y César Duro, director de Fundación Soliss.

Fundación Soliss y la Fundación CIEES, perteneciente a Grupo de Entidades Sociales CECAP, renuevan así esta “histórica” colaboración, con el objetivo de dar respuesta a uno de los aspectos que dificultan el acceso normalizado al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad. De este modo, durante todo el año 2024, personas vulnerables, especialmente jóvenes con discapacidad intelectual, tendrán acceso a itinerarios de formación profesional que les den respuesta al acceso normalizado del mercado laboral, un derecho fundamental para todos.

Se trata de los cursos de “Operaciones Básicas de la Industria Alimentaria: “Manejo de equipos e instalaciones de envasado” y “Realización de tareas de apoyo a la recepción y preparación de las materias primas””, diseñado para dotar de habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar funciones clave en la recepción, preparación y colaboración en la elaboración y envasado de productos alimentarios.

Fundación Soliss y Fundación CIEES presentan una nueva edición de FUTUREMPLEO

En estas acciones formativas se favorecerá el crecimiento personal del participante a través de apoyo en el aula y empleo con apoyo en empresas públicas y privadas, se desarrollará la autonomía y el adecuado desenvolvimiento que permita al alumnado construir su carrera profesional y se promoverá el acercamiento entre el profesional y la empresa, posibilitando la superación de prejuicios y estereotipos en el ámbito laboral.

 Ambos cursos se regirán bajo el procedimiento ACREDITA Castilla-La Mancha, cuya evaluación y acreditación de las competencias profesionales de desarrollarán siguiendo los criterios que garanticen la fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación.

Gracias a la firma de este nuevo acuerdo, desde FUTUREMPLEO, además de mejorar la competitividad laboral y favorecer el acceso al mercado laboral de personas vulnerables, se favorece la sensibilización de todo tipo de entidades y sociedad civil para generar un clima de normalidad e inclusión. Pero, por otro lado, se impulsa la implementación de buenas prácticas empresariales a favor de la inserción socio laboral de personas con discapacidad en el marco de la Responsabilidad Social y se promueven la elaboración de estudios de carácter técnico y científico para analizar las barreras de acceso al mercado laboral de estos colectivos.

Se presenta la San Silvestre Toledana, la carrera más popular y familiar del año

Se presenta la XLI edición de la San Silvestre Toledana, que este año cuenta con importantes novedades y una firme apuesta para que la carrera más querida, multitudinaria y esperada del año… siga evolucionando y haciendo disfrutar a miles de participantes en la tarde del último día del año.

En la mañana del martes 19 de diciembre, en la sede central de SOLISS SEGUROS, se ha celebrado el acto de presentación de XLI edición de la San Silvestre Toledana, que ha contado con la presencia de: José Gutierrez, delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo; Rubén Lozano, concejal de deportes del Ayuntamiento de Toledo; José Javier del Cerro, director comercial de Soliss y Antonio Arellano, presidente de la asociación de amigos del Atletismo.

En la presentación se ha hecho entrega de unas placas como muestra de agradecimiento y reconocimiento a: Cipriano González, fundador de la ONG “El Socorro de los Pobres”; José Antonio Carrión, que fuera delegado del comité de jueces de Toledo (las placas y ramo de flores han sido recogidos por los familiares de ambos) y por último a Teresa Escobar, pionera del atletismo femenino en Toledo.

Se presenta la San Silvestre Toledana, la carrera más popular y familiar del año

El acto ha sido conducido por José Antonio Saldaña, del Club de Amigos del Atletismo, quien ha incidido en lo importante que es respetar las normas de la organización para el bien de todos los participantes.

A solo 12 días de la celebración de la carrera ya se han inscrito 3.800 corredores y corredoras, por lo que solo faltan 200 para llegar a los 4.000 que la organización ha marcado como límite. Respecto a la carrera infantil, de los 600 dorsales ya se han inscrito 550 participantes.  

INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN A LA XLI SAN SILVESTRE TOLEDANA POPULAR

Desde el día 1 de octubre ya se puede realizar la inscripción a través de la web oficial de la carrera: https://sansilvestretoledana.es/inscripciones

Es importante destacar el apoyo recibido por las empresas y organismo públicos colaboradores.

Este año la carrera vuelve a contar con la importante colaboración de SOLISS SEGUROS como patrocinador principal que, además del apoyo económico, ha apostado por hacer que la carrera tenga los mayores atractivos posibles, como son:

  • Los participantes que se inscriban en la San Silvestre de Toledo 2023 y contraten un nuevo seguro con Soliss (nuevo riesgo) se les devolverá el importe de la inscripción. Para acogerse a esta promoción solo tienen que pasar por cualquiera de las oficinas que Soliss tiene en la región.
  • FUNDACIÓN SOLISS donará 1 € por cada uno de los inscritos a la carrera. El total de la recaudación irá destinado íntegramente a la ONG “El Socorro de los Pobres” de Cipriano. 
  • Sí corres la XLI San Silvestre Toledana Popular disfrazado puedes optar a ganar un lote de productos navideños.
  • El corredor y corredora que lleguen el puesto 90, como guiño al 90 aniversario de SOLISS SEGUROS que se está celebrando este año, y el puesto 1933, que es el año de la fundación de la aseguradora, recibirán un lote de productos navideños.

Nuevo éxito del Club de Ajedrez Bargas-Soliss: tercero en la Copa de España sub-14.

Si hace unas semanas dábamos cuenta del triunfo de los equipos del club rojillo en las tres categorías del ajedrez provincial por equipos, la escuadra Infantil del Ajedrez Bargas-Soliss sumó un éxito más a su ya amplia sala de trofeos, obteniendo el pasado domingo 10 de diciembre el bronce en la XIV Copa de España por equipos sub-14 celebrada en el Hotel Bali de Benidorm.

Nuevo éxito del Club de Ajedrez Bargas-Soliss: tercero en la Copa de España sub-14

 

El nivel de los componentes del equipo “obligaba” a hacer algo importante una vez más, labor nada sencilla por la dureza del torneo y la igualdad entre gran parte de los 22 equipos implicados, en los que se alineaban buena parte de la élite el ajedrez nacional de la categoría. Ese era el caso del Bargas-Soliss, ya que en su plantilla reunió a los cuatro primeros clasificados del último regional de Castilla La Mancha (Daniel Clemente Grande, Sergio Campos Sáez, Teo Buzica Patrin y Hugo Chicote Sagredo), con la “guinda” del número uno y vigente campeón de Madrid, Nicolás Vioque González.

Nuevo éxito del Club de Ajedrez Bargas-Soliss: tercero en la Copa de España sub-14

Con una última ronda de infarto, en la que la clasificación final se movía en una amplia horquilla que iba desde el título de campeones hasta la 6ª posición, el equipo acabó invicto y sumando para el club bargueño el quinto pódium nacional por equipos de categorías de base en las 14 ediciones disputadas hasta la fecha, tras la plata sub-12 de 2017, y los bronces de 2012 y 2014 en sub-16, y de 2018 en sub-12.

Nuevo éxito del Club de Ajedrez Bargas-Soliss: tercero en la Copa de España sub-14

Buen resultado también para el equipo sub-12 desplazado a la prueba como parte de su formación y que finalizó séptimo entre los 26 equipos participantes. Reconocimiento a Celia Melero Martínez, Pascual Campos Sáez, Daniel Buzica Patrin y Diego Martín Gudiel, “culpables” de la mayor escalada del torneo, al pasar de la 20ª plaza inicial a la 7ª final.

Nuevo éxito del Club de Ajedrez Bargas-Soliss: tercero en la Copa de España sub-14

También participó, enrolado en el madrileño Club de Ajedrez de Rivas sub-18, Lautaro Periotto Miori, jugador decisivo en este 2023 en los triunfos provincial y regional del equipo juvenil bargueño, así como de los recientes campeones provinciales por equipos de 1ª división Daniel Pérez y Juanjo Jarque que compatibilizaron su participación en otros torneos individuales del Festival Internacional con la preparación técnica de los chicos junto a los monitores de la Escuela Municipal bargueña.

 

En definitiva, nuevo éxito para el club referente del ajedrez provincial en estos momentos, debido en buena parte al esfuerzo a lo largo de todo el año de las familias que lo componen.

Fundación Soliss presenta su calendario solidario 2024 a favor de FUTUCAM

Fundación Soliss reafirma su compromiso con nuestra tierra a través de su calendario anual, mostrando una vez más la belleza de su región con excepcionales imágenes de esta. Este año, el calendario vuelve a tener un enfoque solidario, apoyando a FUTUCAM, facilitando las donaciones esta causa mediante un código QR incluido en cada calendario.

Fundación Soliss presenta su calendario solidario 2024 a favor de FUTUCAM

En la mañana del miércoles 29 de noviembre, en la sede central de Soliss, se ha celebrado el acto protocolario de renovación del acuerdo de colaboración entre Fundación Soliss y FUTUCAM y se ha presentado el nuevo calendario solidario 2024 de Soliss. Al acto han acudido: Carmen de la Llave, gerente de FUTUCAM; César Duro, director de Fundación Soliss; y Javier Vivar, que ha sido el fotógrafo encargado de realizar las 12 fotos finalistas.

Un original calendario, del que se repartirán más de 20.000 ejemplares, y que irá ilustrado con 12 fotografías de lugares emblemáticos y singulares de Castilla- La Mancha, que este año son:

  • Enero: Ciudad de Toledo (Toledo) Plaza de Almagro (Ciudad Real):
  • Febrero: Parque de la Alameda, Talavera de la Reina (Toledo)
  • Marzo: Iglesia de San Antonio de Padua, Aranjuez (Madrid)
  • Abril: Vista de la ciudad de Cuenca y el Río Huécar
  • Mayo: Alcalá del Júcar (Albacete)
  • Junio: Molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real)
  • Julio: Castillo de Malpica de Tajo (Toledo)
  • Agosto: Lagunas de Ruidera, Ossa de Montiel (Albacete)
  • Septiembre: Plaza de Almagro (Ciudad Real):
  • Octubre: Plaza Mayor de Ocaña (Toledo)
  • Noviembre: Montes Retuerta del Bullaque (Ciudad Real)
  • Diciembre: Plaza de la Constitución de Manzanares (Ciudad Real)

Este año el calendario seguirá siendo gratuito y se podrá recoger en las oficinas de Soliss. Y al igual que ya hizo en 2023, hay un excepcional motivo para que quien retire su calendario pueda hacer una donación voluntaria que irá destina directamente al Proyecto “Acompáñame” de FUTUCAM. Con este proyecto, FUTUCAM pone a disposición de las personas apoyadas por esta entidad, personal específico que los acompaña fundamentalmente durante las situaciones de ingreso hospitalario prolongado. La Fundación Soliss ha iniciado la donación con la partida inicial de 3.000 euros.

Donar será muy sencillo ya que el calendario tiene un código QR que lleva directamente a la web que FUTUCAM tiene preparada para, de manera sencilla, poder realizar la donación.

Fundación Soliss presenta su calendario solidario 2024 a favor de FUTUCAM

Sobre FUTUCAM:

Futucam es una Fundación sin ánimo de lucro, constituida en 1995, cuya Misión es “Apoyar y defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual para conseguir su proyecto de vida, respetando su voluntad y preferencias.”.

— Presta apoyos a personas con discapacidad intelectual sobre las que se ha establecido un sistema de provisión de apoyos en su capacidad jurídica a través de las figuras de curador o curador representativo.

— Es la única Fundación de Castilla La Mancha, especializada en el apoyo a la toma de decisiones en la capacidad jurídica (anteriormente conocida como tutela) de las personas con discapacidad intelectual, con presencia en las 5 provincias de la Comunidad Autónoma.

— En la actualidad apoyan a más de 480 personas con discapacidad intelectual, mayores de edad y residentes en Castilla la Mancha.

— Es una alternativa profesionalizada al apoyo que pueden ofrecer los familiares, cuando éstos no pueden encargarse de ello o no son considerados idóneos.

 — Durante el año 2023 FUTUCAM ha prestado más de 2000 apoyos de tipo sanitario a las personas que forman parte de esa entidad.

Con esta nueva acción solidaria, SOLISS y su Fundación siguen afianzando su compromiso con la sociedad castellano manchega, apoyando a las entidades y colectivos más vulnerables.

Fundación Soliss donará a la ONG de Cipriano 1€ por cada corredor inscrito a la San Silvestre Toledana

Seguros Soliss , patrocinador principal de la San Silvestre Toledana, sigue comunicando los detalles incluidos en este importante acuerdo de patrocinio principal. En esta ocasión informa de la decisión de, a través de La Fundación Soliss, donar 1€ por cada corredor que se inscriba a la carrera. En estos momentos son más de 3.000 los corredores ya inscritos, y la previsión es que se alcancen los 4.600 participantes entre las categorías absoluta e infantil.

En la mañana de hoy jueves se ha celebrado, en la sede central de Soliss, el acto protocolario en el que se ha desvelado otra de las importantes prestaciones que Soliss ha decidido sumar al acuerdo de patrocinio principal de la San Silvestre Toledana, que este año celebra su XLI edición.

En esta ocasión, Fundación Soliss ha comunicado la decisión de donar 1€ por cada corredor que se inscriba a la carrera. En estos momentos ya son más de 3.000 los corredores inscritos, y la previsión es que se alcancen los 4.600 participantes.

Al acto han acudido: José Javier del Cerro, director comercial de Soliss; Reyes Calvo y Mercedes Hernández, representando a la ONG, y la junta directiva del Club Deportivo Amigos del Atletismo, organizadores de la San Silvestre Toledana.

Soliss y su fundación vuelven a hacer patente su férreo compromiso con la sociedad castellanomanchega para, en esta ocasión con doble impacto mediante el patrocinio principales de la carrera más querida del año por los toledanos y toledanas, aportando un relevante importe económico para potenciar y asegurar muchos más años de vida y crecimiento para la San Silvestre Toledana. Por otro lado, donando más de 4.000 € a la ONG de Cipriano, que ahora más que nunca, necesita proveerse de alimentos para intentar paliar la demanda creciente de alimentos para las, cada vez más, familias vulnerables.

Sobre la ONG “SOCORRO DE LOS POBRES”:

Cipriano González fue el Fundador de la ONG ‘Socorro de los Pobres’, que lleva más de 5 décadas repartiendo alimentos a personas vulnerables en Toledo

Cipriano, que era conocido como ‘el amigo de los pobres’, falleció el pasado 11 de abril en Toledo a los 86 años de edad, recibiendo innumerables muestras de cariño y agradecimiento de toda la sociedad toledana por su encomiable labor solidaria, gran carisma y energía ilimitada.

Su casa está situada en la Bajada de San Marti­n, numero 6, y es un local lleno de bolsas de alimentos y ropa nueva que recibe de sus donantes (particulares e instituciones) y que se encarga de administrar y repartir a las familias en paro y personas con muchas necesidades que se lo piden.

Precisamente, a primeros de 2024, una vez terminadas las obras de rehabilitación de las cubiertas e instalaciones de la sede de la ONG, fundada en el año 1953… volverá a ser el punto de encuentro entre las familias vulnerables y los voluntarios y voluntarias del equipo de Cipriano que tienen el firme propósito de mantener el espíritu solidario y entrañable del fundador.

INFORMACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN A LA XLI SAN SILVESTRE TOLEDANA POPULAR:

A través de la web oficial de la carrera: https://sansilvestretoledana.es/inscripciones

Premio Cátedra del Tajo UCLM-Soliss a un trabajo sobre la presencia de bacterias resistentes a antibióticos en el río Tajo

Premio Cátedra del Tajo UCLM-Soliss a un trabajo sobre la presencia de bacterias resistentes a antibióticos en el río Tajo

  • Ha sido premiado el estudiante de Bioquímica de la UCLM David García Valentín-Fernández, por su Trabajo Fin de Grado “Caracterización y cuantificación de la resistencia a antibióticos de la microbiota del río Tajo”
  • El trabajo pone de manifiesto cómo los ríos pueden llegar a ser un punto crítico en la aparición y diseminación de la resistencia a los antibióticos, un grave problema a nivel mundial
  • La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss premia anualmente Trabajos Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster que contribuyan al conocimiento de los problemas y propuestas de solución de los ríos de la cuenca del Tajo

Coincidiendo con la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos y el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos (18 de noviembre) ha sido entregado, en la sede de la Fundación Soliss, el premio a David García Valentín-Fernández, estudiante del grado de Bioquímica en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, por su Trabajo Fin de Grado “Caracterización y cuantificación de la resistencia a antibióticos de la microbiota del río Tajo”. El trabajo ha sido realizado durante el presente curso y ha contado con la dirección de la profesora Susana Seseña Prieto y la investigadora Cristina de los Reyes Ramos, que, junto a Beatriz Larraz, directora de la Cátedra, y César Duro, director de Fundación Soliss, han entregado el premio.

Con el objetivo de contribuir a la mejora del conocimiento en este tema, se ha estudiado la presencia de bacterias multirresistentes a antibióticos en el río Tajo a través de cuatro muestreos estacionales realizados en 19 puntos a lo largo del tramo medio de la cuenca del río. Para evaluar dicha resistencia se han seleccionado 4 antibióticos como representantes de las principales familias de antibióticos existentes: ampicilina, doxiciclina, sulfametoxazol y ciprofloxacina.

Fundación Soliss patrocinador del XV Festival CIBRA

Del 2 al 12 de noviembre se celebra el XV Festival del Cine y la Palabra CIBRA y la Fundación Soliss ha querido estar presente y reconocer así, el excepcional trabajo realizado por la organización de un festival que cada año crece y trae a la capital y toda su provincia esta gran fiesta del cine y la palabra con multitud de actividades, presentaciones y proyecciones programadas.

La Fundación Soliss vuelve a mostrar su compromiso y proactividad para impulsar la cultura, en este caso, a través del cine y la literatura.

El acto protocolario de la firma del patrocinio se ha celebrado en la sede central de Soliss, con la presencia de Gabriel Castaño, director del Festival y César Duro, director de la Fundación Soliss.

Durante los 15 años de existencia del festival, la organización ha trabajado arduamente para consolidar este evento como uno de los más importantes de España. Esto no solo beneficia a la comunidad local, sino que también proyecta a Toledo en el mundo del cine, contribuyendo al reconocimiento de la ciudad a nivel nacional e internacional. Sin duda, este festival es un evento cultural significativo que merece ser apoyado.

La decimoquinta edición del Festival del Cine y la Palabra llega con la proyección de 19 títulos diferentes, nueve de ellos preestrenos.

También, como novedad, contará con un prólogo en el que buscará fomentar la inclusión con la proyección de tres preestrenos diferentes: ‘La contadora de películas’ de Lone Scherfig, ‘La tierra prometida’ de Nikolaj Arcel y ‘Sobre todo de noche’ de Víctor Iriarte. 

Fundación Soliss patrocinador del XV Festival CIBRA

LOS PREMIADOS DE LA 15ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CiBRA

Por su parte, en cuanto a los premios honoríficos, este 2023 se otorgará el galardón de ‘Toledo de Cine’ a Fernando Tejero. Por su parte, en cuanto al premio Alice Guy, se entregarán a Emma Suárez, Lola Herrera y Paloma del Río. En cuanto al premio ‘Orden de Toledo’, que reconoce a los jóvenes talentos, recaerá en Carolina Yuste. Y, por último, el premio a ‘Adaptación a una vida; una vida de cine’ recalará en el cantante Víctor Manuel por su canción ‘Solo pienso en ti’.

No obstante, otra de las novedades en esta 15 edición del CiBRA es la creación de un nuevo premio. En concreto, el premio literario que, en su primera edición, recaerá en el escritor Javier Cercas, quien será la primera vez que visite Toledo. De hecho, aprovechará su visita para realizar un encuentro con lectores de Castilla-La Mancha el mismo día de la gala final, es decir el domingo 12 de noviembre.

MINICiBRA CONTARÁ CON HASTA 9.000 ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

Otra de las actividades protagonistas en cada edición del CiBRA es MiniCiBRA, en el que a precios populares se lleva al cine a más de 9.000 alumnos de Primaria y Secundaria de diferentes pueblos de la provincia de Toledo.

Una actividad que cada año va creciendo en participantes y busca acercar el séptimo arte a los más jóvenes y, de hecho, algunos de ellos será la primera vez que pisen una sala de cine. Un MiniCiBRA que, un año más, se desarrollará en las salas de cine de MK2 Cinesur del Centro Comercial Luz del Tajo de Toledo.

CiBRA: AUNAR CINE Y LITERATURA DURANTE QUINCE AÑOS

Una de las señas de identidad de CiBRA es fusionar el cine y la literatura en un único punto de encuentro. Por ello, para esta edición, también, ha programado diversos encuentros literarios con escritores locales, además de escritores con reconocido prestigio a nivel nacional.

Precisamente, uno de los invitados es Javier Cercas, quien ofrecerá un encuentro literario el próximo domingo 12 de noviembre, desde las 12h, en el Cigarral del Santo Ángel Custodio. Una actividad que cuenta con entrada libre hasta completar aforo.

SOBRE CIBRA

El festival CIBRA es el único en España que por su temática aúna cine y literatura a través de los guiones adaptados siendo al mismo tiempo una manifestación cultural de gran impacto mediático en la región con una asentada trayectoria.

CIBRA constituye el lugar de encuentro perfecto entre libros y películas, es un festival didáctico en el que se organizan talleres de formación, jornadas y encuentros de profesionales involucrados con todo el mundo de la escena, el periodismo, la cultura y la educación, y que colabora directamente con la Universidad de Castilla la Mancha y los centros educativos de Toledo cuyos alumnos son parte importante y participan muy activamente en todas las actividades.

Toda la información y programación está en:

https://cibra.es/

Soliss y su Fundación refuerzan su compromiso con la ciudad de Toledo en una visita institucional a su alcalde

La colaboración entre Soliss y la administración local es continua en innumerables proyectos.

En una muestra palpable de compromiso y cooperación con la comunidad local, una delegación de Soliss Mutua de Seguros y su fundación, Fundación Soliss, se reunió con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en una visita cordial y productiva. Este encuentro subrayó la importancia de la cooperación entre Soliss y la administración local, destacando el apoyo continuo a numerosos proyectos que benefician a la ciudadanía.

María Luisa González, presidenta de la Fundación Soliss, junto a Celedonio Morales, consejero institucional de Soliss, José Javier del Cerro, director comercial de Soliss, y Axel Pulgar, responsable de proyectos y obra social, representaron a la delegación de Soliss en esta visita, reafirmando el compromiso de la mutua y la fundación con Toledo.

Entre los proyectos destacados durante la reunión se encuentra la Cátedra del Tajo UCLM Soliss, una iniciativa que evidencia el compromiso de Soliss con el medio ambiente y la educación. Asimismo, se resaltó el apoyo de Soliss a Las Águilas de Toledo, el equipo femenino de rugby, como parte de la apuesta de la compañía por el deporte local.

Soliss y su Fundación refuerzan su compromiso con la ciudad de Toledo en una visita institucional a su alcalde.

Además, la colaboración de Soliss en eventos deportivos emblemáticos de la ciudad, como la San Silvestre y la Carrera Nocturna de Toledo, fue celebrada durante el encuentro. Estas colaboraciones son testimonio de la inversión continua y el apoyo de Soliss a las iniciativas que fomentan la salud y el bienestar de la comunidad.

En el ámbito cultural, la relación de Soliss con la administración ha contribuido al florecimiento de diversas actividades que enriquecen el patrimonio cultural de Toledo, como, por ejemplo, el patrocinio del cine de verano de Toledo, fortaleciendo así la identidad local.

El alcalde, Carlos Velázquez, expresó su gratitud hacia Soliss Mutua de Seguros y Fundación Soliss por su apoyo constante y valioso a la ciudad, y se mostró entusiasmado con la perspectiva de futuras colaboraciones que seguirán beneficiando a la comunidad toledana en los distintos ámbitos de acción.

La reunión evidenció el fortalecimiento de la relación entre Soliss y la administración local, y dejó en claro el rol vital que la mutua y su fundación desempeñan en el apoyo a iniciativas que contribuyen al desarrollo integral de Toledo.